ESCUCHÉ EN EL NOTICIERO QUE ALGUNAS ESCUELAS LO QUIEREN IMPLEMENTAR DESDE ESTE AÑO...
Encontré estas noticias al respecto! Lean tranquis...
Fuente: LaNueva.com
Sileoni confirmó cambios pedagógicos
BUENOS AIRES (DyN) -- El primer y el segundo grado de la escuela primaria serán un único bloque pedagógico que evaluará dos años de aprendizaje y se aplicará, gradualmente, hasta 2016, de acuerdo a lo anunciado ayer por el ministro de Educación, Alberto Sileoni.
El funcionario, además, anticipó la puesta en práctica de un "boletín abierto" que, a partir del año venidero, calificará la trayectoria de los alumnos para evitar situaciones de repitencia y abandono.
"No será promoción automática, no es sobreprotección del Estado, es cuidar al niño de seis años y crear el mejor escenario para que pueda pasar al segundo grado y que no lo haga de cualquier manera", manifestó.
La medida irá acompañada por la capacitación a los docentes y se diseñará, además, un legajo único para ver el pasaje del primario al secundario.
"En el nivel primario se va a considerar los dos primeros años como un bloque alfabetizador. No es un Estado que protege o apaña a los chicos. Es injusto --técnica y científicamente inaceptable-- decir a un niño de 6 años que no cumple los objetivos", dijo Sileoni.
Sobre las estadísticas de repitencia, aclaró que, a nivel primario, el promedio es del 4,7%, pero trepa al 7,6% cuando sólo se analiza el primer grado.
"El bloque pedagógico ya se aplica en países desarrollados como Noruega y Suecia. Por sus muy buenos resultados, tiene el apoyo de Unicef", sumó la directora de Educación bonaerense, Silvina Gvirtz.
“Queremos respetar y garantizar los tiempos de aprendizaje de los chicos"
La directora General de Cultura y Educación de la Provincia, Silvina Gvirtz, destacó la importancia de la decisión tomada por el Consejo Federal de Educación que dispone adoptar como una unidad al primero y segundo grado de la Primaria.

“Un estudiante que repite tiene dos problemas, por un lado se le baja la autoestima y por otro lado, la repitencia no garantiza la mejora en los aprendizajes. Un chico que repite y que se vuelve a sentar un año entero para escuchar los mismos conceptos educativos, no va a mejorar en sus aprendizajes”, puntualizó Gvirtz.
De la jornada también participaron el subsecretario de Gestión Educativa, Leonardo Biondi; la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi; la directora provincial de Educación Primaria, Romina Campopiano y el director provincial de Educación de Gestión Privada, Néstor Ribet.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Dejen sus opiniones, para mi valen mucho! Anímense!!!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.